VIDA SALUDABLE EN LA UAQ

Conscientes de la importancia de la salud en nuestra comunidad, hemos emprendido acciones para promover entornos saludables. Bajo esta perspectiva, la Rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, ha establecido en su Plan Institucional de Desarrollo 2024-2027 una estrategia de atención integral en salud, basada en un enfoque salutogénico; es decir, centrado en fortalecer actividades que promuevan el bienestar.
En respuesta a los nuevos lineamientos del Gobierno Federal, la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios, a través de la Dirección de Servicios Universitarios de Salud y Bienestar, coordina la implementación del programa universitario “Vive Saludable UAQ”. Este programa contempla un estrategia de atención integral en salud, basada en un enfoque salutogénico.

Entre sus principales líneas de acción se encuentra la transformación de los espacios de alimentación dentro de la universidad, priorizando el acceso a alimentos nutritivos y reduciendo significativamente la venta de productos ultraprocesados. Esta medida busca fomentar hábitos de consumo más saludables entre estudiantes, docentes y personal administrativo.
La UAQ también ha avanzado en la consolidación de clínicas universitarias que brindan servicios médicos, psicológicos y de nutrición a bajo costo, fortaleciendo el acceso equitativo a la atención primaria. Además, se han establecido espacios libres de humo y se impulsa la formación de promotores de salud estudiantiles que colaboran activamente en la creación de una cultura de autocuidado.

COMPONENTES CLAVE DEL PROGRAMA
Cafeterías saludables: Se promueve la oferta de alimentos nutritivos en los espacios de venta de comida dentro de la universidad, reduciendo la disponibilidad de productos ultra procesados
Promoción de la salud: Se realizan campañas y actividades educativas que fomentan el autocuidado y la adopción de estilos de vida saludables. Estas acciones están dirigidas a toda la comunidad universitaria, incluyendo estudiantes, docentes y personal administrativo.

COMPONENTES CLAVE DEL PROGRAMA
Espacios libres de humo: La UAQ ha trabajado en la creación de ambientes libres de humo de tabaco, promoviendo entornos más saludables y seguros para todos.