EXTENSIÓN

Como parte de las acciones para la implementación del Acuerdo Nacional en la UAQ, mediante el programa Vida Saludable. Se llevaron a cabo diversas actividades clave, entre ellas, se impartió una plática informativa dirigida a las secretarias y secretarios administrativos, administrativas y coordinaciones de campus, con el objetivo de comunicar las generalidades del acuerdo. De igual manera, se ofreció una plática informativa dirigida a responsables de cafeterías, autoridades y comunidad académica, en la cual se abordaron temas fundamentales como la transición de ofrecimiento de productos saludables, y las condiciones específicas para garantizar la venta de comida saludable en espacios escolares. Se reforzaron capacitaciones y estrategias en comedores, estanquillos y módulos de venta, 𝐚𝐩𝐨𝐬𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐨𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝.

Plática informativa a secretarías administrativas y coordinaciones de campus | 31/03/2025

Convocada por la Dirección de Servicios Universitarios de Salud y Bienestar de la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios. Se compartieron las generalidades del Acuerdo y sus sanciones, además de realizar un censo de establecimientos, sobre puntos de venta de alimentos y bebidas gestionados por docentes, administrativos o estudiantes; así como identificar el número de bebederos disponibles en la Universidad.

Campaña de difusión masiva 2025

Se dio inicio a la campaña de difusión en redes sociales sobre la atención integral, basada en un enfoque salutogénico: es decir, centrada en realizar actividades de promoción y prevención que promuevan el bienestar de la comunidad universitaria.

Plática informativa a proveedores de alimentos UAQ | 04/04/2025

Convocada por la Dirección de Servicios Universitarios de Salud y Bienestar de la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios. Se abordaron las generalidades del Acuerdo, sanciones, lineamientos para contratos y transición ofrecimiento de productos saludables. También se promovió la capacitación del manejo higiénico de alimentos por parte de la Mtra. Rosario de Fatima Cervantes Iturriaga encargada del programa “Cafeterías Saludables” de la Facultad de Ciencias Naturales de la Licenciatura en Nutrición.

Autoridades, responsables de cafeterías y comunidad académica se suman al impulso de una alimentación saludable | 09/05/2025

Alineando esfuerzos con la Estrategia Nacional para garantizar la venta de comida saludable en espacios escolares. Como parte de este compromiso, se reforzaron capacitaciones con expertos en el área apostando por opciones que promuevan el bienestar y cuiden la salud de toda la comunidad universitaria.

Encuentro por una alimentación saludable en entornos universitarios | 15/05/2025

En colaboración con COFEPRIS, se abrió un espacio de diálogo sobre la importancia de garantizar opciones alimentarias saludables en la vida estudiantil. Reconocer el papel de la alimentación en la salud integral es fundamental, especialmente cuando las y los estudiantes pasan gran parte del día en la universidad donde las decisiones alimentarias influyen directamente en su bienestar, concentración y calidad de vida.

Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud | 22/05/2025

Se llevó a cabo una entrevista con especialistas en nutrición, comunicación y salud pública, donde se abordaron temas fundamentales como la alimentación escolar, los entornos saludables, la prevención de enfermedades y la promoción del bienestar en la comunidad universitaria.

Este diálogo resaltó la importancia de generar conciencia colectiva y fortalecer acciones que impulsen estilos de vida saludables desde los espacios educativos, donde se forman no solo profesionales, sino personas con hábitos que marcarán su futuro.

¿Deseas ver la entrevista completa? Accede al siguiente enlace:

Ver Video